¿Podrá la IA sustituir a los psicólogos y a los amigos? Responde una experta

 Fuente y enlace


Resumen de la noticia

Según un artículo, los chatbots de IA —como los de Character.ai— son cada vez utilizados por adolescentes y adultos jóvenes como apoyo emocional, con millones de interacciones diarias. Sin embargo, los expertos advierten que estas “relaciones” carecen de reciprocidad emocional y pueden confundir a los menores, incluso llegando a casos extremos como un suicidio en un joven de 14 años tras una relación con una IA. Recomiendan que padres y educadores supervisen su uso, fomenten relaciones reales y enseñen a distinguir entre tecnología y vínculos humanos.


Tabla de evaluación (jerárquica)

Factor Puntuación Justificación forzada Emoción principal generada
Implicación personal o colectiva 10 Afecta directamente a menores y familias, hasta llegar a casos de riesgo emocional y suicidio. Alarma, angustia
Nivel de incertidumbre o imprevisibilidad 9 Hay riesgo de confusión emocional, adicción y deterioro de la salud mental, sin saber la escala real del impacto. Inquietud, preocupación
Gravedad objetiva del hecho 9 Se documenta un suicidio vinculado a IA y se alertan miles de menores en riesgo. Horror, urgencia
Relevancia simbólica o arquetípica 8 Contraste entre amistad humana y simulación algorítmica toca el nervio del vínculo afectivo y la ética digital. Tensión moral, empatía
Repercusión nacional/internacional 7 Afecta el uso global de IA entre jóvenes y llama a la regulación y protocolos educativos internacionales. Alerta social, llamada a la acción
Proximidad emocional o cultural 7 Padres, educadores y usuarios se ven personalmente implicados; genera reflexión sobre crianza yfuturo emocional. Empatía, preocupación parental
Conflicto o confrontación 6 Choque entre acceso libre a IA y necesidad de regulación, responsabilidad institucional frente a tendencias trasientales. Debate ético, tensión normativa
Continuidad o evolución 6 El uso creciente de IA como terapia digital sugerida por terapobots no es pasajero, pero su regulación aún está en pañales. Vigilancia continua, expectación regulatoria
Tratamiento mediático 6 Tono serio e informativo, centra la atención en expertos y datos, evitando alarmismo sensacionalista. Confianza reflexiva, respeto informativo
Distancia espacial 5 El fenómeno es global, aunque el caso ejemplar es internacional pero aplica a contexto español y europeo. Resonancia mediática, conexión cultural
Distancia temporal 5 Ocurre ahora: reciente, con impacto inmediato sobre debates en salud mental y tecnología. Sensación de urgencia moderada
Presencia de figuras clave 4 Aparecen psicólogos de Qustodio, sin personalidades mediáticas, aunque representan autoridad técnica. Confianza profesional ligera



Cálculo de intensidad total

  • Suma total: 81 / 120

  • Porcentaje de intensidad informativa: 68 %


Conclusión interpretativa

La noticia presenta una intensidad informativa alta-moderada (~68 %), marcada por la gravedad real de las consecuencias (incluso un suicidio juvenil), la implicación directa de menores, y la incertidumbre sobre el impacto emocional de confiar en IA como sustituto de terapia o amistad. Genera emociones intensas como alarma, angustia, horror, preocupación parental y tensión ética, con llamados claros a la regulación y supervisión digital.